Se Observacin del Perfil en la espalda : soluciona adaptando los moldes a los defectos 1- Basinete Cadera Plana o caractersticas del cliente. Por la alteracin de lo trazado o falta de 3- Cadera Desarrollada en los Costados cuidado en el proceso de la confeccin.
Por Que se Originan los defectos en los 3- Reentrar perfectamente laspiernas del Pantalones ya Confeccionados? Al mismo tempo las bajadas de mximo esbeltez, observe que el desarrollo se cintura a 2 cm y las entradas del vientre da en la espalda y lo contrario casi vaco deja tambien a 2 cm.
Muslos muy Desarrollados. Subir la linea central de la espalda del punto E por lo menos entre 5 cm de la linea de Procedimiento. Muslos muy Delgados. Piernas Arqueadas. Modificar el trazo de la linea central de la espalda solo de 2 cm a 3 cm de la linea de Procedimiento. Para Ampliar en ancho de la cadera y del fundillo, mida del punto U hacia afuera 1 cm y del punto Z hacia afuera 2 cm trace la curva del fundillo uniendo los puntos T, U y Z. Trace la curva del punto nuevo Z al punto.
Teniendo en cuenta la necesidad de contar con las 2. Las mismas medidas del saco servirn para el trazado del chaleco, eliminando las que no son necesarias. Pase la cinta mtrica por debajo de los brazos pegada a la sisa, mida todo el contorno de la parte ms desarrollada del pecho.
Anote la mitad del contorno del pecho, 48 cm. Pecho 48 Coloque la cinta en sentido horizontal sobre el 2. Cintura 42 contorno de la parte ms delgada de la cintura, 3. Cadera 50 anote la mitad 40 cm. Espalda 38 3. Aplomo Esp 23 6.
Talle 44 Coloque la cinta en sentido horizontal sobre el 7. Largo 77 contorno de la parte ms desarrollada de la 8. Hombro 15 Mida desde el vrtice de unin del brazo y la espalda, hasta el otro extremo determinando el ancho de la espalda. Anote la mitad de sta medida.
Al mover la cabeza hacia atrs, se forma una rayita en el cuello de espalda sobre esta 6. Mida desde la rayita formada en el cuello hasta la altura de la ltima costilla de modo que el corte conserve la tica del saco. Con la misma colocacin de la cinta para la medida anterior, contine midiendo hasta el largo que se desee.
El largo normal del saco se establece midiendo desde la lnea de la nuca, donde se inicia el movimiento de la cabeza, hasta el piso, a esta medida se le toma la mitad y se le aumenta 3 cm. Con esta medida se puede establecer el largo normal del saco para cualquier estatura. Mida desde el costado del cuello del lado La medida del alto del hombro se mide colocando una regla en sentido horizontal derecho, hasta el borde del hombro.
Pecho 48 1. Base de espalda 23 5. Ancho de hombro Mida del Punto K sobre la 2. Marque el punto N, Mida del punto M 3. Pasando por el punto hasta el punto N. Marque el punto F trace trace una recta del punto O al punto P, una recta al punto E. Trace una recta del punto F al punto G, marque el punto H en la intercepcin con la lnea de pecho, mida del punto A al punto I, 1 cm.
Marque el punto J y escuadre hacia arriba 2 cm. Y escuadre hacia abajo. Marque el punto M hacia abajo 5 cm. Prolongue la lnea del 48, total 9 cm. Marque el punto C y cruce hasta la altura del punto I , y trace escuadre hacia arriba y mida, del punto C una recta del punto K hacia el cruce del hacia arriba la base delantera 31cm, abotonado, y marque el ultimo ojal y marque el punto D descontando la curva marque los ojales faltantes dividiendo del escote de la espalda Trace una curva del punto K 1.
Mida del hombro del delantero, Escuadre del punto C hacia abajo 8 cm, y desde este punto D hacia afuera 15 cm hombro de punto hasta la lnea del largo es la linea la talla 30 y sobre esta lnea mida 11 cm extrema de la pinza. Mida del hacia dentro 10 cm. Marque extremo del Bolsillo de pecho hacia el punto H y escuadre hacia abajo, abajo hasta la linea de cintura , de este marque el punto I en la lnea del largo, punto mida hacia dentro 13 cm.
Trazado de la Delantera: Mida de H hacia afuera 1. Desde este punto mida 3 cm sobre la linea del hombro, y de este punto trace una recta de modo que termine a 6 cm de ancho a la escuadra de la linea del escote, trace la forma de la solapa igual al grabado.
Este Modelo no llevan cuello, las solapas terminan en el Hombro. Trazado de la Delantera: Mida de la lnea del pecho hacia abajo sobre la linea del filo del delantero 10 cm, trace la linea curvada del escote hasta el punto D igual al grabado. De este punto trace una linea curvada a costado. D 8cm. En los chalecos de vestir las vueltas del delantero son de la misma tela, ilustrado en el grfico, solo agregar 1 cm para costura del forro.
La parte que corresponde al forro indicado en el grfico, tambin se le agrega 1 cm para coser a las vueltas. La espalda generalmente lleva solo forro pero podria agregarse una vuelta corta sobre el escote del cuello. La correa del forro de la espalda es de 3 cm y se cruza en el centro de la espalda con una hebilla metlica que al cruzar hace el entalle a la espalda. Tanto en el forro delantero y de la espalda a la altura de los hombros se deja unos 4 cm de mas para armar los pliegues de holgura de ambos hombros.
Linea de Hombro Adelantado: Si lo desea puede adelantar la linea del hombro de la espalda 2 cm y quitar 2 cm a la linea del hombro delantero, as tendremos la linea del hombro adelantado.
K 1cm D. NOTA: Ancho de costura. En la linea del costado delantero se puede agregar un ensanche de 2 cm. En la linea central de la espalda se cose en la linea y se da 2 cm de ensanche. En el escote de la espalda se cose en la linea y se da 1cm de costura. Cintura 42 1. Base de Espalda 23 2. Talle de Espalda 44 7. Largo del Saco 76 8.
Base Delantera 31 3. Largo de manga Mida del punto A al punto B la base de Mida del punto N hacia arriba 6 cm. Mida del punto A al punto C, el talle de Mida del punto J al punto Q, la mitad la espalda 44 cm. Trace la curva de la sisa del punto O 3.
Mida del punto C al punto D, el alto de pasando por el punto P hasta 2 cm. Mida del punto H al punto R, la mitad 4. Mida del punto A al punto E, el largo ms 2 cm. Mida del punto C al punto F, 2. Tome la mitad de los puntos A y B mida hasta la lnea del largo.
Trace la curva 0. Mida del punto A al punto K, 1 cm. Mida del punto K al punto L, la sexta un brazo y sisa ms holgado como del pecho 48, en total 8 cm. Mida del punto J al punto N el ancho de la espalda ms 2 cm.
Marque el punto al interceptar la horizontal, baje 1. Prolongue las lneas de pecho, cintura, debajo del punto A. Para 2 Botones: El primer ojal nace del 3.
Posicin de los Bolsillos. Mida del punto B en la linea de 4. Marque el punto G en la intercepcin Pecho hacia adentro 3 cm y de alli el largo de la vertical con la lnea de la cintura y del bolsillo 11cm, baje 1 cm y arme hacia mida del punto G al punto H, la mitad arriba un rectangulo de 2.
Curva del Filo del Bajo delantero: Coloque una recta semicurva que recorra el 5. Mida del punto I al punto M, la mitad ms 4 cm. Mida del punto B hacia arriba 6 cm y marque el punto 6. Esta lnea de corte amplio, merece hombros anchos 16 cm.
Las Lneas Rectas sin pinzas se pueden utilizar para Sacos , Sacones , Abrigos de cadas rectas y holgadas bsicamente en estilos de vestir y sport las forma de cuello, anchos y cadas de solapas bolsillos y canesues, es decir el diseo que se proponga, completara el uso adecuado de esta linea sencilla de Corte. G 2 N diseo en la cada de la solapa para los diferentes estilos, largos, anchos y cruces. Variaciones que tambin se adecan al tipo de prendas: Sacos, Sacones Abrigos.
El presente grfico es un ejemplo de la distribucin del cuello y solapa. Mida del punto D al punto P, 2 cm. Sobre sta lnea escuadre hacia 2. Mida del punto 8 hacia dentro sobre la arriba, pasando por el punto S, 4 cm. Copie el trazado de la hacia dentro hasta 14 cm ancho de bolsillo solapa hacia fuera y trace el pie de. H - 1 Cint. Sisa 48 cm. Largo 60 cm.
Puo 14 cm. Marque el punto. Manga para Sacos Rectos : 8. Sisa del punto 2 a la recta de E 9. Esta formula permite redondear una cabeza que sobresale para con el vuelo dado pegar una manga clasica. La Manga Menor tambien, en esta manga se le da los ensanches. Costura: 7 mm. Trace un ngulo recto y marque el 1. Prolongue las lneas de pecho, cintura, vrtice con la letra A.
Mida del punto A al punto B, la base de la lnea de pecho, marque el punto A. Mida del punto A al punto C, el talle 2 cm. Mida del punto C al punto D. El alto de la cadera para adultos 20 cm. Mida del punto A al punto E, el largo 76 cm. Tome la mitad de los puntos A y B, mida hombro 16 cm. Mida del punto B hacia arriba 6 cm. Marque el punto G en la intercepcin la curva del escote al punto K. Mida del punto J al punto N, el ancho de cintura y mida del punto G al punto H la la espalda ms 1 cm.
Mida el punto J al punto Q, la mitad ms 3 cm. Mida del cintura, mida del punto S al punto T, 1. Trace la curva de la sisa del punto O hacia dentro del punto D. Mida del punto T al punto V, 2 cm. Q, trace una recta del punto O 2. T trace una linea al punto D escuadre 8. Cadera 50 4.
Aplomo de espalda 23 6. Talle de espalda 44 2. Aplomo de la delantera 32 9. Ancho del hombro 15 3. Largo de Manga Mida del punto A al punto B el hacia arriba 2. Mida de punto A al punto C, el talle Marque el punto , 4. Mida del punto C al punto D, el alto de la cadera 20 cm. Mida del punto A al punto E el largo cm.
G, formando el punto H en la lnea de Tome la mitad de los puntos A y B y una lnea al punto P. Trace una ligera curva del punto Q por 8.
Prolongue las lneas de pecho, cintura, que explicamos ms adelante. Trace una lnea del punto Q, 2. Mida del punto A al punto B la del pasando por el punto a 6 cm. Escuadre hacia abajo 6 cm. Mida de la lnea inclinada de la cintura 9 4. Marque el punto G en la intercepcin cm. Marque el punto I en la 8. Con la lnea anterior el punto K y trace una recta al costado. Trace una recta al cintura. Mida del punto P hacia dentro pecho, 11 cm.
Trace una recta al punto 3, de este punto mida hacia ligera curva pasando por el punto O abajo 2. Mida del punto cartera con las de costado verticales. Ms adelante graficaremos estos casos. En la otra linea de Alta Costura esta diferencia ser de 2 cm ,para cuadrar los dems pinzas de costadillo y cadera. Medida de Control de Ancho de Pecho. Medida de Control de Ancho de Cintura. Medida de Control del Ancho de Cadera. Para trazar la Solapa recurra a la Pag. Procedimientos: 1. Mida del punto V al punto W Grfico 2 cm y trace una linea al punto D, escuadre hacia arriba sobre esta linea pasando por el punto V y midiendo 4 cm al punto Y,.
T Pin za. En nuestro Sistema Utilizamos la desviacin de 2 cms del punto D para la linea de quiebre y la bajada 1. Para Sacos de cuellos Grandes se desva 2. Para Sacones y Abrigos se desva hasta 3 cm del punto D escotando ms al cuello para la linea de quiebre, para cuellos ms de 9 cm. Para el trazado de la Solapa en punto Pag. El cruce es de 2. Se toma las Medida del escote de la espalda entre en punto A al punto M y del delantero del punto D hasta 2 cm antes del punto 10 sobre, la linea del escote descontando las costuras 1.
C D Doblez de Tela. NOTA: La tapa del cuello se corta al doblez de la tela, y la tapa interna se corta al sesgo con costura en el centro. NOTA: Con la misma estructura del Saco Clsico el Saco Cruzado a la Cintura se traza desde el punto 2 de la lnea de quiebre hasta 8cm afuera del punto K , paralelo a la linea central hasta la linea de largo, El Abotonado es de 2 botones y los adornos de 4 botones.
Otro Modelo seria : El Cruzado a 11 cm arriba de la cintura, para Sacos Cruzados ms cerrados Esta linea de Saco Cruzados es usual en tenida de trajes de vestir de calle o como Sacos Blazers combinables. El modelo de abrochado a la altura del bolsillo lo vemos en el desarrollo de modelos.
Con la misma estructura del Saco Clsico el Saco Cruzado al Bolsillo se traza desde la linea de quiebre hasta afuera de 8 cm del la altura del Bolsillo , paralelo a la linea central hasta la linea de largo, El Abotonado de 1 botn y 3de adorno. No Olvidar el ojal y el botn interno para evitar un desbalance de las puntas del largo. Esta linea de Saco Cruzados es usual en tenida de trajes de vestir Elegantes y para ceremonias por el espacio que brinda a la exhibicin de la corbata, accesorio que va a marcar la diferencia en las diversas ocaciones del Vestir.
En este caso el bolsillo de pecho sera de 8 cm de largo u bolsillo de costado de 13 cm de largo. Aplomo de la delantera 31 9. Ancho del hombro Trace un ngulo recto y marque el del pecho 48, total 8 cm. Mida del punto A al punto B el trace una curva al punto K formando aplomo de la espalda, 23 cm. Mida de punto A al punto C, el talle escuadre hacia arriba y baje 1 cm.
Marque el punto , dentro formando la lnea de la trace una recta del punto M pasando cintura. Mida del punto C al punto D, el alto ancho del hombro ms 2 cm. Mida del punto A al punto E el largo punto P de este punto mida 7 mm. Trace una ligera curva del punto Q por el punto R hasta la lnea del largo. Tome la mitad de los puntos A y B y mida hacia dentro a 5 mm.
Trace cadera y largo, mida del punto N de la una lnea del punto Q, pasando por el espalda hacia delante, 10 cm. Mida del punto A al punto B la del sisa a 0.
Escuadre Mida de la lnea inclinada 9 cm. Marque el punto G en la intercepcin de la lnea vertical de la sisa con la 1 Pinza de entalle lnea de la cintura y mida del punto G al Prolongue la lineas D-C hacia abajo hasta la punto H la mitad de la cintura 42 linea del bolsillo de este punto se mide hacio menos 1 cm.
Marque el punto I en la linea del largo de este punto mida 2. Trace una recta al Tome la mitad de los puntos A y B y mida punto H; de la intercepcin de esta 2cm hacia adelante y trace una recta hasta 2 lnea con la lnea del pecho, mida 0. Con la lnea anterior pasando por el punto N hasta el punto forme la pinza de entalle de 1 cm. Mida del punto P hacia dentro pasando por el punto 6, modificado y 1 cm. Trace una contine hasta 7 mm debajo de la linea del ligera curva pasando por el punto O costadillo.
Prolongue la linea de la 1ra pinza hasta la linea de largo y mida hacia adentro 2. Corte el molde por la lnea de entalle de la Esta manipulacin de la pinza de cadera se 2 pinza, desde la lnea del pecho hasta la aplica en el molde personal de los sacos lnea del largo, costadillo corte la lnea masculinos de Alta Sastrera con la del bolsillo mida del extremo de la lnea finalidad de reducir el ancho de la basta de inferior del bolsillo hacia adentro 1.
Mida de la linea superior del bolsillo de parche 5 cm hacia abajo, trace una paralela, core por la linea y anule la pinza de la cadera. Ancho del hombro 16 3.
Trace un ngulo recto y marque el del pecho 48 total 8 cm. Mida del punto A al punto B el M trace una ligera curva al punto K aplomo de la espalda 23 cm. Mida del punto J al punto N, en 3. Mida del punto A al punto C, el talle ancho de la espalda 19 ms 1 cm. Escuadre hacia arriba dentro formando la lnea de la hasta la horizontal, baje 1 cm. Mida del punto C al punto D el alto del punto M pasando por el punto de la cadera 20 cm. Mida del punto A al punto E, el Tome la mitad de los puntos A y B, y cm.
Marque Trace una ligera curva del lnea del pecho. Prolongue las lneas de pecho, 4. Mida del punto P hacia del largo. Mida del punto A al punto B, la de trace una ligera curva pasando por el punto O hasta la lnea del largo.
Del punto Q trace otra lnea hacia la espalda 9 cm. Mida del punto punto D, luego escuadre hacia fuera sobre la lnea del pecho, la del y mida el ancho del hombro 16 cm. Marque el punto G en la punto F, pasando por el punto 6 hasta 7 mm. Los crculos indican los puntos de variacin para dar la holgura al saco, ntese la corrida de la linea de la sisa al dar amplitud. Pecho 58 1. Ancho de espalda Aplomo de espalda 26 6. Aplomo de la delantera 34 9. Trace un ngulo recto y marque el punto M y trace una ligera curva al vrtice con la letra A.
Mida del punto A al punto B, el escote de la espalda. Mida del punto J al punto N el escuadre hacia dentro. Mida del punto A al punto C, el talle total Mida del punto C al punto del alto y mida sobre esta lnea el ancho de la cadera 20 cm. Mida del punto A al punto E el largo escuadre hacia fuera 1. Tome la mitad de los puntos A y B y Prolongue las lneas de pecho, de la cadera 60 ms 8 cm.
Mida del punto N sobre la lnea del punto N de la espalda 10 cm. Mida del punto A al punto B, la del punto y marque el punto P en la pecho 58 ms 3 cm. Mida del punto P lnea vertical de la sisa. Controles :Mida del punto K sobre punto D mide Marque el punto G en la una paralela a la lnea central hasta intercepcin de la vertical de la sisa la lnea del largo. Marque el punto I en la lnea de la cadera y el punto J en la lnea del largo, mida del punto H hacia abajo 2 cm. Control: En la delantera cuando la Medida del Control de Pecho punto , no llega al punto A, la diferencia se aplica como ancho para formar la pinza del costado, luego se traza la linea del costado desde el punto Q al punto A, tal como se indica en el grabado.
Mida del punto A al punto B, el aplomo arriba 3 cm. Mida del punto J al punto N, el ancho 3. Mida del punto A al punto C el talle de de la espalda 19 cm. Escuadre hacia cm. Mida del punto C al punto D el alto de mida sobre esta lnea el ancho del la cadera 20 cm.
Mida del punto A al punto E, el largo Controles : Mida del punto I al 1. Mida del cintura, cadera y largo mida del punto N sobre la lnea del pecho punto N de la espalda 10 cm.
Mida del punto A al punto B, la de trace una recta del punto O al pecho 48 cm. Mida del punto P hacia 3. Marque el punto G en la intercepcin de la lnea vertical de la sisa con la lnea de la cintura y mida del punto G al punto H, la mitad de la cintura 42 menos 1 cm.
Centro al Doblez de la Tela. Aumente 2 cm en marque el primer ojal, y el segundo ojal a 11 el ancho de la solapa copiada de modo que cm. Mida del punto L hacia dentro 5 cm y termine en el primer ojal. Mida sobre mida del punto V ,escuadrando con la linea la lnea inclinada 4 cm hacia arriba , y de la inclinada hacia dentro 2 cm marque el punto W misma lnea inclinada sobre la paralela 4 cm , trace una recta al punto D, mida del punto V una estos dos puntos y forme la abertura en sobre esta lnea hacia afuera 4 cm marque el V.
Mida del punto D sobre el hombro 1 cm punto Y, y trace una recta al punto 4 de la y trace una lnea hacia el punto 4. Mida del punto T sobre la linea Copie la solapa diseada hacia afuera de la inclinada 2 cm hacia arriba y una al punto D. Aumente afuera y el tercer ojal a 1. V de modo que termine con una recta 1 cm hacia dentro del punto D Copie la solapa hacia afuera de la linea del quiebre.
Trace la base de la espalda y la delantera hasta el D copie la solapa hacia afuera, tome la mitad punto K. Aumente paralela a la linea central hasta la linea del largo y 2.
Mida del punto D al punto el primer ojal. Trace la base de la espalda y la delantera hacia afuera de la linea del quiebre a 5 cm. Trace la base de la espalda y delantera hasta pararela a 1 cm de la linea de quiebre hasta el punto R. Mida del punto D hacia cm trace una linea al punto S mida del dentro 1 cm de este punto trace una ligera punto V al punto W 2 cm trace una linea al curva pasando por el 4.
Pecho 48 cm. Cintura 42 cm. Cadera 50 cm. Ancho de espalda 19 cm. Base espalda 23 cm. Talle de espalda 44 cm. Largo de abrigo cm. Base delantera 31 cm.
Ancho de hombro 15 cm. Largo de manga 60 cm. El Abrigo es una prenda que cubre el traje o terno masculino de tal manera que debe tener un holgura capaz de encajar el cuerpo ya vestido del cliente las modificaciones se realizan en los anchos del contorno, incluyendo los escotes del cuello y la amplitud en las bases de espalda y delantera, as mismo las mangas se trazan al tamao de la medida del resultado de la sisa del abrigo y la boca de manga a 18 cm. Cintura 45 1.
Cadera 53 4. Base de Espalda 26 2. Talle de Espalda 47 7. B y escuadre. Trace una recta del punto M al punto N prolongue esta recta hasta la linea del largo prolongue esta recta del punto M, hacia arriba 6 cm y trace la curva de la sisa del punto F pasando por el punto 6 tocando la linea del pecho hasta 6 cm mas arriba del punto M.
Cruce del Abotonado : 3 cm 1 Ojal a 5 cm de Linea de Pecho. Trace una recta del punto N pasando por el punto M hasta la linea del largo. Trace un ngulo recto y marque el Mida del punto N hacia arriba, 6 cm.
Mida del punto A al punto B, la base punto P, mida hacia dentro 0. Mida del punto A al punto C, el talle Mida del punto C al punto D, 20 cm. Mida del Punto A al punto E, el largo la cadera 53 cm ms 2 cm , total Escuadre el 6. Tome la mitad de los puntos A y B, mida hacia dentro 0. Mida el punto A al punto K, 1 cm. Mida del punto J al punto N al ancho de la espalda 22 cm. Trace espalda y y escuadre hasta la lnea del largo. Mida del punto H sobre la lnea de la 3.
Marque el punto total 38 cm. Con su libro Aquella orilla nuestra confirma su solidez y le augura un futuro importante. Un libro muy, muy bueno. Libros infantiles educativos gratuitos. Necesita a alguien que lo pruebe. Que probablemente su perro sea el que primero pruebe el invento. Una historia divertida escrita por Rafael Sastre e ilustrada magistralmente por Carmen Ramos.
Gracias a los dos!!! Nota: este libro es gratuito. En este revuelto mar de fondo Harry Pendel, presunto sastre de la realeza, cobra un insospechado protagonismo. Con mentiras. Me llamo De Sastre. Timmy De Sastre. Todos los dibujos que lleva los he hecho yo. Descargar mejores Libros De Sastreria online.
0コメント